¡Bienvenid@ al Mundo De Los Aromas! Transforma tu espacio en un oasis de bienestar con nuestras fragancias naturales en línea

Virtudes Terapéuticas Del Enebro

VIRTUDES TERAPÉUTICAS DEL ENEBRO

Enebro

Su nombre científico es Juniperus communis y es de la familia de las Cupressaceae.

Se utilizan las bayas recogiéndolas en otoño, se pueden usar las hojas o agujas, pero no tienen todas las propiedades como las bayas, aunque son diuréticas y antirreumáticas.

Contiene el enebro aceite esencial, resina, terpenos, pinenos, ácidos acéticos y málicos, jupiterina y azúcares.

Se dice que existen pocas plantas que posean tantas virtudes curativas como el enebro.

Las bayas se usan para aliviar la gota y dolores reumáticos, son diuréticas, eliminan las sustancias tóxicas y ácido úrico a través de la orina.

Para casos de cistitis y como aperitivo, estimula los jugos gástricos y glándulas endócrinas.

Balsámicas, expectorantes, sudoríficas y antisépticas para las vías urinarias y respiratorias.

Emenagoga y antihistérica, estomacal, carminativa y libera el vientre.

El enebro puede beneficiar a los diabéticos porque tiene propiedades como hipoglucemiante.

Antiséptico, en el pasado se quemaban sus bayas como incienso y machacadas en vinagre se lavaban la ropa íntima y las vajillas.

Contraindicado en inflamaciones renales.

-Infusión: 1 pequeña cucharada de bayas trituradas por taza de agua. 3 tazas diariamente. Diurético y estomacal.

-Esencia: 3 gotas, 3 veces al día. Quemada la esencia desinfecta el ambiente.

-Bayas crudas: Hasta 12 al día para estimular la función orgánica y como hipoglucemiante en casos de diabetes.

-Baños: Macerar durante una hora un manojo de bayas trituradas en 1 litro de agua hirviendo. Filtrar y añadir a la bañera. Se puede añadir al baño las agujas y la corteza del mismo árbol. Excelente para las afecciones reumáticas.


Saludos,



Alfredo



Fuente: El botiquín de las hadas (Clara Castellotti)



LivingBioEssentials.com



BiofreshCosmeticaNatural.com



Nota: Todos nuestros productos son tratados con RADIÓNICA para potenciar sus beneficios terapéuticos.



Descargo de responsabilidad: Esta información solo tiene el propósito de educar. Este post, no tiene la intención de curar, tratar, diagnosticar o prevenir enfermedades o heridas, deberá, ante todo, consultar a su médico.

Dejar un comentario