¡Bienvenid@ al Mundo De Los Aromas! Transforma tu espacio en un oasis de bienestar con nuestras fragancias naturales en línea

Descubre El Uso De La Hierba Luisa En Baleares

DESCUBRE EL USO DE LA HIERBA LUISA EN BALEARES

 Hierba luisa

Su nombre científico es Lippia triphylla y es de la familia de las verbenaceae.

 

La hierba luisa es originaria de Chile, pero se ha aclimatado perfectamente a zonas soleadas del mediterráneo.

 

La hierba luisa florece en primavera y verano.

 

En Baleares se suele recoger la hierba luisa el día de San Juan y se usa como ingrediente de un típico licor ibicenco.

 Ibiza licor con hierba luisa

La hierba luisa contiene limoneno, verbalina, citrol, geraniol, verbenona, aldehídos y cetona.

 

Hace como dos siglos que es conocida por Europa.

 

La hierba luisa se suele confundir a veces con la citronella, aunque la hierba luisa pertenece a la familia de la verbena.

 

Se la conoce también como verbena olorosa.

 

La hierba luisa es antiespasmódica, antineurálgica y algo excitante, por esto se aconseja en las apatías, depresiones y neurastenias, aunque es tónica en casos de apatía, es sin embargo calmante para el dolor.

 

La hierba luisa calma los espasmos de corazón y estómago.

 

Buena para ataques de asma y es febrífuga.

 

Para migrañas, vértigos y cansancio intelectual.

 

La hierba luisa es sedante y esto va bien para trastornos físicos y psíquicos de la regla.

 

La hierba luisa es buena para el sistema digestivo, flatulencia, acidez, digestiones difíciles y dolores intestinales.

 

-Infusión: 5-6 hojas por taza de agua. 2-3 veces al día.

 

Saludos,

 

Alfredo

 

Fuente: El botiquín de las hadas (Clara Castellotti)

 

 

 

LivingBioEssentials.com

 

 

 

BiofreshCosmeticaNatural.com

 

 

 

Nota: Todos nuestros productos son tratados con RADIÓNICA para potenciar sus beneficios terapéuticos.

 

 

 

Descargo de responsabilidad: Esta información solo tiene el propósito de educar. Este post, no tiene la intención de curar, tratar, diagnosticar o prevenir enfermedades o heridas, deberá, ante todo, consultar a su médico.


Dejar un comentario